LA BORRACHERA SE DISIPA, LA IGNORANCIA SE SUPERA... PERO LA ESTUPIDEZ DURA TODA LA VIDA! NO SEAS ESTUPIDO.... SUPERATE

¿CÓMO PUEDEN LAS ESCUELAS ANIMAR A LOS PADRES A QUE VENGAN A LAS ESCUELAS?

Muchas escuelas comienzan a establecer buenas conexiones con los padres desde los primeros años escolares de los niños a través de grupos de madres y niños de preescolar, almacenes de juguetes y bibliotecas de padres.

Hay un número de métodos para conectar con los padres que , aunque tienen lugar menos frecuentemente en las escuelas secundarias, son precisamente tan aplicables en las escuelas secundarias como las primarias

BIBLIOTECAS DE PADRES.

Las bibliotecas de padres en sus primeros momentos permiten el acceso de los padres a libros que pueden leerse con los niños en casa. Sin embargo, para los padres de niños en edades de 10 a 14 años, las bibliotecas de padres pueden proporcionar libros que dan a los padres información sobre el desarrollo de los niños y sobre temas que pueden preocuparlos como el fumar, dieta, depresión y educación sexual.

Además se les puede proporcionar información puesta al día sobre temas que pueden leer en la prensa como las drogas, SIDA, abuso y humillación de los niños.

 
CURSOS PARA PADRES

 
Estos cursos proporcionan una oportunidad para la discusión a través de la cual los padres pueden compartir sus percepciones, opiniones y problemas surgidos en conexión con sus hijos.

"Elecciones saludables" es un curso de particular relevancia, pues permite a los padres valorar sus propias actitudes hacia una vida saludable y así comenzar a comprender lo que la escuela intenta conseguir a través de su programa y poder apoyarla.

A los padres se les puede animar a seguir un curso bien individualmente o en grupo autónomo o en grupo dirigido por algunos profesores  de la escuela o profesionales sanitarios. Las autoridades educativas pueden hacer mucho para dar publicidad a tales cursos por medio de la escuela.  
 
SALAS DE PADRES. 
 
Donde haya espacio, se puede dejar una sala en la que los padres que están en la escuela por una variedad de motivos puedan relajarse, preparar café o té y tener discusiones informales con otros o con el personal de la escuela.

Más formalmente, la sala de padres puede ser la ocasión para reuniones planificadas en las que un miembro del personal de la escuela o médicos o enfermeros del Servicio Sanitario Escolar pueden tratar temas con los padres.

El proporcionar una sala de padres se ve por un cierto número de escuelas como un elemento importante para el éxito de otras iniciativas.

VISITAS DOMICILIARIAS
.
 
En algunos países las autoridades educativas y los departamentos de servicios sociales han montado un esquema de Visitas domiciliarias. En estas iniciativas las guarderías y escuelas primarias desarrollan relaciones con los hogares, con un visitante domiciliario que trabaja directamente con los padres y los niños con la intención de mostrar a los padres modos en los que ellos juegan un papel importante como educadores. También se pueden establecer conexiones importantes duraderas con las escuelas a través de estas iniciativas.
 
 
ESCUELAS DE PADRES.

 
Típicamente el personal de la escuela coopera frecuentemente con el Departamento Local de Servicios sociales para organizar un corto curso bajo el titulo de "padres y adolescentes", dirigido a padres de alumnos y que trata el papel cambiante de los padres y adolescentes, y sobre las destrezas y respuestas necesarias al tratar con muchachos de esa edad
 
 


Generalmente los cursos cubren tópicos sobre

"lo que hacen los muchachos" (comportamiento de los adolescentes);

"Vivir con jóvenes"(modos de llevarse bien);

"Conseguirlo juntos" (relaciones e identidad personal); y

"Por si mismos" (preparación para ser independientes).

con el objeto de incrementar el acceso paterno a las escuelas para mejorar el entorno de la escuela y hacer las escuelas una parte de la comunidad para el beneficio de todos.  
 

¿CÓMO PUEDEN LOS PADRES APOYAR A LA ESCUELA?

En muchas escuelas la principal conexión con los padres es el apoyo que proporcionan a los objetivos que la escuela trata de conseguir.

Este apoyo solamente se puede construir gradualmente por escuelas y padres, pero es algo que es de gran importancia para proporcionar una base segura y estable para el desarrollo de los niños.

Los padres también pueden apoyar a la escuela con una completa variedad de actividades incluyendo: campañas de obtención de dinero para proporcionar materiales y libros, en particular para las bibliotecas escolares y para permitir a los alumnos el tomar parte en excursiones visitas; supervisión de viajes escolares; ayudando en la tienda de chucherías; preparando y organizando materiales de clase y grabando cintas para escuchar; ayudando a organizar, indexar y mantener la biblioteca escolar; supervisando los deportes y juegos después del horario escolar; ayudando en obras de teatro, representaciones y días de deportes; contribuyendo sus conocimientos experiencia y destrezas personales al currículo yendo a hablar a las clases o demostrar sus habilidades; captando espectadores para conciertos, demostraciones, exhibiciones de arte y para eventos deportivos. 

Además una actividad anual relacionada con la salud (en la escuela) que tiene lugar en varios estados miembros es un modo excelente de implicar a los padres junto con los alumnos y profesores en una empresa cooperativa que resalta el perfil de la salud en la escuela y en la comunidad.  

POR EJEMPLO:

 los padres se han involucrado en una actividad relacionada con la provisión de desayunos escolares saludables. Los alumnos tienen que estar en la escuela a las 7.30 y muchos llegan sin haber desayunado -la respuesta de la escuela ha consistido en abrir un kiosco de desayuno saludable durante el recreo de la mañana y los padres se han involucrado en la provisión de apoyo práctico para esto. 

En tales conexiones los padres sienten que tienen algo que ofrecer y que su contribución se valora, en particular, si la escuela decide contactar regularmente a los padres para escuchar sus opiniones sobre como pueden ayudar.

También los profesores ven que los contactos con los padres no son una amenaza. La presencia regular de los padres en la escuela puede llevar a desarrollar entre los profesores la confianza para tratar asuntos curriculares con los padres de una manera informal y esto puede conducir, en última instancia, a que los padres se involucren en actividades curriculares.

En algunos estados miembros ha habido campañas específicas de educación para la salud en conexión con anuncios en la prensa o la televisión y con iniciativas de educación para la salud en la escuela. Esto requiere un alto porcentaje de participación y colaboración de los padres, pero puede ser una manera eficaz de conseguir apoyo y cooperación



VIVA JUJUY TODA LA VIDA... PERDURA SAN PEDRO DE JUJUY EN TODA LA ETERNIDAD Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis