Estos cursos proporcionan una oportunidad para la discusión a través de la cual los padres pueden compartir sus percepciones, opiniones y problemas surgidos en conexión con sus hijos.
"Elecciones saludables" es un curso de particular relevancia, pues permite a los padres valorar sus propias actitudes hacia una vida saludable y así comenzar a comprender lo que la escuela intenta conseguir a través de su programa y poder apoyarla.
A los padres se les puede animar a seguir un curso bien individualmente o en grupo autónomo o en grupo dirigido por algunos profesores de la escuela o profesionales sanitarios. Las autoridades educativas pueden hacer mucho para dar publicidad a tales cursos por medio de la escuela.
SALAS DE PADRES.
Donde haya espacio, se puede dejar una sala en la que los padres que están en la escuela por una variedad de motivos puedan relajarse, preparar café o té y tener discusiones informales con otros o con el personal de la escuela.
Más formalmente, la sala de padres puede ser la ocasión para reuniones planificadas en las que un miembro del personal de la escuela o médicos o enfermeros del Servicio Sanitario Escolar pueden tratar temas con los padres.
El proporcionar una sala de padres se ve por un cierto número de escuelas como un elemento importante para el éxito de otras iniciativas.
VISITAS DOMICILIARIAS.
En algunos países las autoridades educativas y los departamentos de servicios sociales han montado un esquema de Visitas domiciliarias. En estas iniciativas las guarderías y escuelas primarias desarrollan relaciones con los hogares, con un visitante domiciliario que trabaja directamente con los padres y los niños con la intención de mostrar a los padres modos en los que ellos juegan un papel importante como educadores. También se pueden establecer conexiones importantes duraderas con las escuelas a través de estas iniciativas.
ESCUELAS DE PADRES.
Típicamente el personal de la escuela coopera frecuentemente con el Departamento Local de Servicios sociales para organizar un corto curso bajo el titulo de "padres y adolescentes", dirigido a padres de alumnos y que trata el papel cambiante de los padres y adolescentes, y sobre las destrezas y respuestas necesarias al tratar con muchachos de esa edad