SALUDABLE ESCUELA
Autor NESTOR HUMBERTO GRAMAJO
INTRODUCCION
Se difunde información para la comunidad escolar sobre protección de las relaciones intrafamiliares e intrapersonales con los jóvenes y la red preventiva asistencial que tiene valor para saber qué hacer para mejorar la calidad de vida y calidad educativa (DEBATE – comunicación - PUESTA EN COMUN)
OBJETIVO
Llegar en forma directa a la población escolar elegida, se encuesta y conoce la realidad de la opinión de los alumnos, padres, profesores, comunidad y sus demandas y se cuenta con elementos concretos de acción (EMPATIA -entusiasmo)
METODOLOGIA
El objetivo último de la educación de los chicos y adolescentes, darles elementos para que puedan adoptar conductas saludables y desarrollar su capacidad crítica y su autonomía. (RESILENCIA), Una formación integral (PERSEVERANCIA – AUTOESTIMA)
Por otra parte entre los cuales, sin duda, están la escuela y la comunidad escolar en su conjunto. (PREVENCION)
Plantear la prevención es empezar a encarar con mayor franqueza y más abiertamente la complejidad de la problemática de la salud (SOLIDARIDAD – COOPERATIVISMO - OPTIMISMO)
EQUIPO TECNICO CON GENTE Y DOCENTES JOVENES. (CONTINUIDAD Y contemporaneidad)
RESULTADOS
Es mejorar la capacidad de respuesta ( resciliencia y asertividad )de los verdaderos artífices del trabajo educativo y del sistema mismo de educación pública (TALLERES - HABILIDADES Y DESTREZAS)
CONCLUSIONES
Es un material para promover en los adolescentes conductas de cuidado hacia su propio cuerpo, su salud personal y salud de su entorno, es una herramienta para profesores de cualquier espacio curricular con los que trabajan (ASERTIVO) y la red preventiva asistencial para saber qué hacer ante un caso concretos (EMPODERAR)
Una pareja sobrevivió al naufragio de un barco, pero tuvo que tomar una decisión.
Con sólo un asiento en el bote salvavidas, ¿quién debería ser salvado?
Una maestra contaba una historia sobre un crucero que había empezado hundirse.
Todos los pasajeros del barco tuvieron que evacuar.
Una pareja se dirigió hacia el último bote salvavidas y descubrió que
sólo había espacio suficiente para una persona.
En ese momento, el hombre empujó a su esposa y saltó al barco él mismo.
La mujer le gritó algo a su marido
y aceptó su destino en el barco que se hundía.
La maestra se detuvo y preguntó: “¿Qué creen que gritó la esposa?”
“¡Te odio!”
“Yo estaba ciega”, gritaron los estudiantes emocionados.
Entonces la maestra se volvió hacia un chico silencioso y le preguntó.
El muchacho dijo: “Maestra, creo que su esposa gritó,
´¡Cuida de nuestro hijo!´”
“¿Has oído esta historia antes?” La maestra estaba sorprendida.
“No, pero eso fue lo que mi madre le dijo a mi padre momentos antes de que la enfermedad se cobrara su vida”.
La maestra se quedó perpleja, “Tu respuesta es correcta”.
El barco se hundió, y el hombre se fue a casa y crió a su hija.
Y cuando el hombre murió, su hija encontró su diario.
Ella descubrió que su madre ya había sido diagnosticada con una enfermedad terminal antes de abordar el crucero.
En el momento crítico, esta valiente mujer se sacrificó
al dejarse hundir en el océano helado.
Pero antes de que se la tragara a su profundidad,
ella le había dicho una última cosa a su marido:
“¡Vive, vive por el bien de nuestra hija!”
El marido escribió en su diario:
“Cómo deseaba haberte tomado de las manos y hundirme en el fondo del océano contigo”…
La historia terminó y toda la clase se quedó en silencio…
Nunca te concentres sólo en la superficie y juzgues a los demás sin comprender.
Aquellos que les gusta pagar las cuentas no lo hacen porque están llenos de plata, sino porque valoran la amistad por encima del dinero.
Aquellos que toman la iniciativa en el trabajo, no lo hacen porque son estúpidos sino porque entienden el concepto de responsabilidad.
Aquellos que a menudo te escriben mensajes de texto, no lo hacen porque no tengan nada mejor que hacer sino porque tú estás en su corazón.