Mantenga una distancia segura para desacelerar la propagación.
Limitar el contacto frente a frente con otras personas es la mejor manera de reducir la propagación de la enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19).
El distanciamiento social, también llamado "distanciamiento físico", consiste en mantener una distancia segura entre usted y otras personas que no pertenecen a su hogar.
Para poner en práctica el distanciamiento físico o social, debe mantener una distancia de al menos 6 pies (la longitud aproximada de 2 brazos extendidos) con respecto a otras personas que no son miembros de su hogar, tanto en espacios interiores como al aire libre.
El distanciamiento social es una de varias medidas de prevención cotidianas que se deben tomar en conjunto para reducir la propagación del COVID-19, que incluyen usar mascarillas, evitar tocarse la boca si no se lavó las manos y lavarse las manos con frecuencia con agua y jabón por al menos 20 segundos.
El COVID-19 se propaga principalmente entre personas que están en contacto cercano (dentro de 6 pies aproximadamente) por un período prolongado. La propagación ocurre cuando una persona infectada tose, estornuda o habla, y las gotitas de su boca o nariz se expulsan al aire y terminan en la boca o nariz de las personas cercanas. Estas gotitas también pueden inhalarse y entrar en los pulmones. Estudios recientes indican que las personas que están infectadas pero no tienen síntomas probablemente también juegan un rol en la propagación del COVID-19. Como las personas pueden propagar el virus antes de saber que están enfermas, es importante mantener una distancia de al menos 6 pies de otras personas siempre que sea posible, incluso si usted o esas personas no tienen síntomas. El distanciamiento social es especialmente importante para las personas con mayor riesgo de enfermarse gravemente a causa del COVID-19.
Si tiene COVID-19, síntomas que concuerdan con los del COVID-19, o si estuvo en contacto cercano con una persona con COVID-19, es importante que se quede en su casa y alejado de otras personas hasta que sea seguro finalizar el aislamiento o la cuarentena.
El COVID-19 puede vivir por horas o días sobre una superficie según factores como la luz solar, la humedad y el tipo de superficie. Podría ser posible que una persona contraiga el COVID-19 al tocar una superficie u objeto que tenga el virus y luego se toque la boca, la nariz o los ojos. Sin embargo, no se cree que esta sea la principal forma en que se propaga el virus. El distanciamiento social ayuda a limitar las oportunidades de entrar en contacto con superficies contaminadas y personas infectadas fuera de la casa.
Aunque el riesgo de enfermarse gravemente puede ser diferente para cada uno, cualquier persona puede contraer y propagar el COVID-19. Todos tenemos un rol que cumplir para desacelerar la propagación y protegernos a nosotros mismos, nuestra familia y nuestra comunidad. Además de tomar las medidas cotidianas para prevenir el COVID-19, mantener distancia con respecto a otras personas es una de las mejores herramientas que tiene para evitar exponerse al virus y desacelerar su propagación en las comunidades.
Al salir a lugares públicos, es importante que mantenga una distancia de 6 pies de otras personas y use una mascarilla para desacelerar la propagación del COVID-19. Tenga en cuenta los siguientes consejos de distanciamiento social si decide salir.
Muchas personas tienen circunstancias o situaciones personales que imponen retos a la hora de practicar el distanciamiento social para evitar la propagación del COVID-19. Consulte las siguientes guías para ver más recomendaciones y consideraciones:
Cubra su rostro con un paño de tela en público
Cúbrase la boca y la nariz con un paño de tela para el rostro cuando esté alrededor de otras personas y en público, como en el supermercado.
NO use una mascarilla destinada para un trabajador de atención médica. No le cubra el rostro con un paño de tela a los niños menores de 2 años, personas que tengan problemas para respirar ni personas que no puedan quitarse la mascarilla sin ayuda.
¿Por qué? Podría transmitir el COVID-19 a otras personas, aunque no se sienta enfermo. El paño de tela para el rostro está diseñado para proteger a otras personas en caso de que usted esté infectado.
Cómo protegerse y proteger a los demásLos adultos mayores y las personas con ciertas afecciones subyacentes, como enfermedades cardiacas o pulmonares o diabetes, corren mayor riesgo de enfermarse gravemente a causa del COVID-19. Encuentre más información en la página ¿Tiene usted un mayor riesgo de presentar un caso grave de enfermedad.
Para evitar la propagación de gérmenes, incluido el COVID-19, los CDC recomiendan lavarse las manos con agua y jabón siempre que sea posible porque reduce la cantidad de muchos tipos de gérmenes y sustancias químicas presentes en las manos. Pero si no dispone de agua y jabón, usar un desinfectante de manos con al menos un 60 % de alcohol puede ayudarle a evitar enfermarse y propagar gérmenes a otras personas.
Los desinfectantes de manos a base de alcohol pueden adquirirse en todo tipo de formas y tamaños y con diferentes ingredientes. ¿Qué desinfectante de manos a base de alcohol elige? Lea la etiqueta del producto y vea a continuación los "Sí" y los "No" al respecto.
SÍ
NO
Advertencia: Desinfectantes de manos a base de alcohol envasados como alimentos o bebidas
La FDA está advirtiendo a los consumidores acerca de desinfectantes de manos a base de alcohol envasados en recipientes que podrían parecerse a los de comidas o bebidas; algunos incluso vienen saborizados. La ingesta de estos productos podría causar lesiones graves e incluso la muerte. Advertencia de la FDA
SÍ
NO
Advertencia: Ingerir desinfectante de manos a base de alcohol puede provocar intoxicación alcohólica. No obstante, no es necesario preocuparse si los niños se lamen las manos o las usan para comer luego de utilizar desinfectante de manos a base de alcohol. Llame de inmediato a Control de Intoxicaciones al 1-800-222-1222 para recibir asistencia si alguien ingirió desinfectante de manos.