LA BORRACHERA SE DISIPA, LA IGNORANCIA SE SUPERA... PERO LA ESTUPIDEZ DURA TODA LA VIDA! NO SEAS ESTUPIDO.... SUPERATE

COVID19

Distanciamiento social

Mantenga una distancia segura para desacelerar la propagación.

Actualizado el 17 de nov. del 2020

Limitar el contacto frente a frente con otras personas es la mejor manera de reducir la propagación de la enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19).

¿Qué es el distanciamiento social?

El distanciamiento social, también llamado "distanciamiento físico", consiste en mantener una distancia segura entre usted y otras personas que no pertenecen a su hogar.

Para poner en práctica el distanciamiento físico o social, debe mantener una distancia de al menos 6 pies (la longitud aproximada de 2 brazos extendidos) con respecto a otras personas que no son miembros de su hogar, tanto en espacios interiores como al aire libre.

El distanciamiento social es una de varias medidas de prevención cotidianas que se deben tomar en conjunto para reducir la propagación del COVID-19, que incluyen usar mascarillas, evitar tocarse la boca si no se lavó las manos y lavarse las manos con frecuencia con agua y jabón por al menos 20 segundos.

¿Por qué practicar el distanciamiento social?

El COVID-19 se propaga principalmente entre personas que están en contacto cercano (dentro de 6 pies aproximadamente) por un período prolongado. La propagación ocurre cuando una persona infectada tose, estornuda o habla, y las gotitas de su boca o nariz se expulsan al aire y terminan en la boca o nariz de las personas cercanas. Estas gotitas también pueden inhalarse y entrar en los pulmones. Estudios recientes indican que las personas que están infectadas pero no tienen síntomas probablemente también juegan un rol en la propagación del COVID-19. Como las personas pueden propagar el virus antes de saber que están enfermas, es importante mantener una distancia de al menos 6 pies de otras personas siempre que sea posible, incluso si usted o esas personas no tienen síntomas. El distanciamiento social es especialmente importante para las personas con mayor riesgo de enfermarse gravemente a causa del COVID-19.

Si tiene COVID-19, síntomas que concuerdan con los del COVID-19, o si estuvo en contacto cercano con una persona con COVID-19, es importante que se quede en su casa y alejado de otras personas hasta que sea seguro finalizar el aislamiento o la cuarentena.

El COVID-19 puede vivir por horas o días sobre una superficie según factores como la luz solar, la humedad y el tipo de superficie. Podría ser posible que una persona contraiga el COVID-19 al tocar una superficie u objeto que tenga el virus y luego se toque la boca, la nariz o los ojos. Sin embargo, no se cree que esta sea la principal forma en que se propaga el virus. El distanciamiento social ayuda a limitar las oportunidades de entrar en contacto con superficies contaminadas y personas infectadas fuera de la casa.

Aunque el riesgo de enfermarse gravemente puede ser diferente para cada uno, cualquier persona puede contraer y propagar el COVID-19. Todos tenemos un rol que cumplir para desacelerar la propagación y protegernos a nosotros mismos, nuestra familia y nuestra comunidad. Además de tomar las medidas cotidianas para prevenir el COVID-19, mantener distancia con respecto a otras personas es una de las mejores herramientas que tiene para evitar exponerse al virus y desacelerar su propagación en las comunidades.

Consejos de distanciamiento social

Al salir a lugares públicos, es importante que mantenga una distancia de 6 pies de otras personas y use una mascarilla para desacelerar la propagación del COVID-19. Tenga en cuenta los siguientes consejos de distanciamiento social si decide salir.

  • Infórmese antes de salir: antes de salir, conozca y siga las guías de las autoridades de salud pública de donde usted vive.
  • Prepárese para el traslado: evalúe opciones de distanciamiento social para trasladarse de manera segura cuando hace mandados o se traslada hacia y desde el trabajo, así se mueva a pie, en bicicleta, en silla de ruedas o en transporte público, vehículos compartidos o taxis. Si usa transporte público, intente mantener una distancia de al menos 6 pies de otros pasajeros u operadores de transporte, por ejemplo, cuando espera en una parada de autobús o elige el asiento en un autobús o tren. Si usa vehículos compartidos o taxis, evite compartirlos con diversos pasajeros y siéntese en el asiento trasero de los vehículos más grandes para mantener una distancia de al menos 6 pies del conductor. Siga estos consejos adicionales para protegerse si usa transporte público.
  • Limite el contacto al hacer mandados: visite únicamente tiendas que venden los artículos básicos para el hogar en persona si es absolutamente necesario, y mantenga una distancia de al menos 6 pies de otras personas que no son miembros de su hogar mientras compra o hace fila. Si es posible, use servicios desde el auto, de entrega en la acera o a domicilio para limitar el contacto presencial con otras personas. Mantenga distancia física entre usted y los proveedores de servicios de entrega durante el intercambio y use una mascarilla.
  • Opte por actividades sociales seguras: es posible mantener el contacto social con amigos y familiares que no viven en su casa a través de llamadas, videconferencias o redes sociales. Si se va a reunir con otras personas (por ejemplo, en encuentros reducidos al aire libre, en patios o entradas de auto con un grupo reducido de amigos o familiares), mantenga una distancia de al menos 6 pies de otras personas que no viven en su casa. Tome estas medidas para protegerse si participa de actividades personales y sociales fuera de su casa.
  • Mantenga distancia en eventos y congregaciones: lo más seguro es evitar lugares y eventos muy concurridos donde puede resultar difícil mantener una distancia de al menos 6 pies de otras personas que no viven en su hogar. Si está en un lugar muy concurrido, intente mantener una distancia de 6 pies entre usted y otras personas en todo momento, y usar una mascarilla. El uso de mascarillas es particularmente importante cuando se dificulta mantener distancia física. Esté atento a señales físicas como marcas con cinta adhesiva en los pisos o carteles en las paredes que indiquen a los asistentes que mantengan una distancia de al menos 6 pies entre sí cuando hacen fila y en otros momentos. Deje un espacio de 6 pies entre usted y otras personas cuando pasa al lado, tanto en espacios interiores como al aire libre.
  • Mantenga distancia al hacer ejercicio: evalúe ir a caminar, andar en bicicleta o en su silla de ruedas por el vecindario u otro lugar seguro donde pueda mantener una distancia de al menos 6 pies entre usted y otros peatones y ciclistas. Si decide visitar un parque, sendero o centro recreativocercano, primero consulte si están abiertos y si tienen restricciones. Si están abiertos, piense en cuántas personas podría haber y elija un lugar donde será posible mantener una distancia de 6 pies entre usted y otras personas que no viven en su hogar.

Muchas personas tienen circunstancias o situaciones personales que imponen retos a la hora de practicar el distanciamiento social para evitar la propagación del COVID-19. Consulte las siguientes guías para ver más recomendaciones y consideraciones:

Uso de mascarillas para ayudar a desacelerar la propagación del COVID-19

 
Actualizado el 12 de nov. del 2020
Ilustración de personas usando mascarillas de tela para la cara
Cubra su rostro con un paño de tela en público

Cubra su rostro con un paño de tela en público

Cúbrase la boca y la nariz con un paño de tela para el rostro cuando esté alrededor de otras personas y en público, como en el supermercado.

NO use una mascarilla destinada para un trabajador de atención médica. No le cubra el rostro con un paño de tela a los niños menores de 2 años, personas que tengan problemas para respirar ni personas que no puedan quitarse la mascarilla sin ayuda.

¿Por qué? Podría transmitir el COVID-19 a otras personas, aunque no se sienta enfermo. El paño de tela para el rostro está diseñado para proteger a otras personas en caso de que usted esté infectado.

Cómo protegerse y proteger a los demás

Actualizado el 27 de nov. del 2020

Los adultos mayores y las personas con ciertas afecciones subyacentes, como enfermedades cardiacas o pulmonares o diabetes, corren mayor riesgo de enfermarse gravemente a causa del COVID-19. Encuentre más información en la página ¿Tiene usted un mayor riesgo de presentar un caso grave de enfermedad.

 
ícono de perfil tosiendo

Cómo se propaga

  • El COVID-19 se propaga rápidamente de persona a persona, principalmente por las siguientes vías:
    • Entre personas que están en contacto cercano (dentro de los 6 pies).
    • A través de las gotitas respiratorias producidas cuando una persona infectada tose, estornuda, respira, canta o habla.
      • Las gotitas respiratorias provocan infecciones cuando son inhaladas o se depositan en las membranas mucosas, como las que revisten la parte interna de la nariz y la boca.
  • Las personas que están infectadas pero no presentan síntomas también pueden propagar el virus a otras personas.

Otras formas menos comunes de propagación del COVID-19 

  • En ciertas circunstancias (por ejemplo, cuando las personas están en espacios cerrados con poca ventilación), el COVID-19 puede propagarse mediante la transmisión por aire.
  • El COVID-19 se propaga con menor frecuencia a través del contacto con superficies contaminadas.

Todas las personas deberían

ícono de lavado de manos

Lavarse las manos frecuentemente

  • Lávese las manos con frecuencia con agua y jabón por al menos 20 segundos, especialmente después de haber estado en un lugar público, o después de sonarse la nariz, toser o estornudar.
  • Es de suma importancia que se lave:
    • Antes de comer o preparar la comida
    • Antes de tocarse la cara
    • Después de ir al baño
    • Después de salir de lugares públicos
    • Después de sonarse la nariz, toser o estornudar
    • Después de manipular su mascarilla
    • Después de cambiar pañales
    • Después de cuidar a una persona enferma
    • Después de tocar animales o mascotas
  • Si no dispone de agua y jabón, use un desinfectante de manos que contenga al menos un 60 % de alcohol. Cubra toda la superficie de las manos y frótelas hasta que las sienta secas.
  • Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca sin haberse lavado las manos.
 
ícono de personas y flechas

Evite el contacto directo

 
ícono de perfil con mascarilla

Cúbrase la boca y la nariz con una mascarilla cuando está con otras personas

  • Las mascarillas ayudan a prevenir que contraiga o propague el virus.
  • Podría transmitir el COVID-19 a otras personas incluso si no se siente mal.
  • Todos deben usar una mascarilla en lugares públicos y cuando están con otras personas que no viven en su hogar, especialmente cuando es difícil mantener otras medidas de distanciamiento social.
    • Los niños menores de 2 años, así como las personas con dificultad para respirar o que están inconscientes, incapacitadas o que por algún otro motivo no pueden quitarse la mascarilla sin ayuda, no deben usar mascarilla.
  • NO use una mascarilla destinada a trabajadores de atención médica. Actualmente, las mascarillas quirúrgicas y las mascarillas de respiración N95 son suministros fundamentales que deberían reservarse para los trabajadores de la salud y el personal de respuesta a emergencias.
  • Siga manteniendo una distancia de aproximadamente 6 pies de las demás personas. El uso de la mascarilla no reemplaza el distanciamiento social.
 
ícono de caja de pañuelo desechable

Cúbrase la nariz y la boca al toser y estornudar

  • Cúbrase siempre la boca y la nariz con un pañuelo desechable al toser o estornudar o cúbrase con la parte interna del codo y no escupa.
  • Bote los pañuelos desechables usados a la basura.
  • Lávese las manos inmediatamente con agua y jabón por al menos 20 segundos. Si no dispone de agua y jabón, límpiese las manos con un desinfectante de manos que contenga al menos un 60 % de alcohol.
 
ícono de rociador

Limpie y desinfecte

 
ícono de perfil con cruz médica

Monitoree su salud a diario

  • Esté atento a los síntomas. Esté atento a la aparición de fiebre, tos, dificultad para respirar u otros síntomas del COVID-19.
  • Controle su temperatura si presenta síntomas.
    • No controle su temperatura dentro de los 30 minutos posteriores a ejercitarse o después de tomar medicamentos que podrían reducir su temperatura, como el acetaminofeno.
  • Siga la guía de los CDC si presenta síntomas.
ícono de caja de pañuelo desechable

Proteja su salud esta temporada de influenza 

 
Existe la probabilidad de que ambos tipos de virus, tanto los de la influenza como el virus que causa el COVID-19, se propaguen durante este otoño e invierno. Los sistemas de atención médica podrían verse sobrepasados si deben tratar pacientes tanto con influenza como con COVID-19. Esto significa que vacunarse contra la influenza en la temporada 2020-2021 es más importante que nunca.
 
Si bien vacunarse contra la influenza no lo protege del COVID-19, tiene muchos beneficios importantes:
 
  1. Se ha demostrado que las vacunas contra la influenza reducen el riesgo de influenza, hospitalización y muerte a causa de esta enfermedad.
  2. Además, vacunarse contra la influenza permite preservar los recursos de atención médica para que puedan atender a los pacientes con COVID-19.
Cómo protegerse a sí mismo y a otros

Cómo elegir y usar el desinfectante de manos

Actualizado el 25 de nov. del 2020

Se muestran distintas formas, tamaños y colores de envases de desinfectante de manos.

Para evitar la propagación de gérmenes, incluido el COVID-19, los CDC recomiendan lavarse las manos con agua y jabón siempre que sea posible porque reduce la cantidad de muchos tipos de gérmenes y sustancias químicas presentes en las manos. Pero si no dispone de agua y jabón, usar un desinfectante de manos con al menos un 60 % de alcohol puede ayudarle a evitar enfermarse y propagar gérmenes a otras personas.

Visión general

  • Elija desinfectantes de manos que contengan al menos un 60 % de alcohol.
  • Evite desinfectantes de manos a base de alcohol que no hayan sido aprobados por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA)ícono de sitio externo.
  • Aplique correctamente los desinfectantes a base de alcohol al frotar el gel por toda la superficie de sus manos y dedos hasta que sus manos estén secas.
  • Ingerir desinfectante de manos a base de alcohol puede provocar intoxicación alcohólica. Manténgalo fuera del alcance de los niños pequeños y supervise su uso.

Cómo elegir

Los desinfectantes de manos a base de alcohol pueden adquirirse en todo tipo de formas y tamaños y con diferentes ingredientes. ¿Qué desinfectante de manos a base de alcohol elige? Lea la etiqueta del producto y vea a continuación los "Sí" y los "No" al respecto.

Al elegir un desinfectante de manos a base de alcohol...

  • Elija desinfectantes de manos con al menos un 60 % de alcohol (a menudo figura en la etiqueta como etanol, alcohol etílico, isopropanol o 2-propanol).
  • Siga las instrucciones de uso de la etiqueta.

NO

  • No elija desinfectantes de manos que contengan menos de un 60 % de alcohol.
  • No elija desinfectantes de manos a base de alcohol que figuren en la lista de la FDA de desinfectantes que no debe usarícono de sitio externo.
  • No elija desinfectantes de manos cuya etiqueta diga "sin alcohol".
  • No elija desinfectantes de manos a base de alcohol con recipientes similares a los de comidas o bebidas.

Advertencia: Desinfectantes de manos a base de alcohol envasados como alimentos o bebidas
La FDA está advirtiendo a los consumidores acerca de desinfectantes de manos a base de alcohol envasados en recipientes que podrían parecerse a los de comidas o bebidas; algunos incluso vienen saborizados. La ingesta de estos productos podría causar lesiones graves e incluso la muerte. Advertencia de la FDAícono de sitio externo

Cómo usar

Cuando utilice un desinfectante de manos a base de alcohol...

  • Frote el gel sobre todas las superficies de las manos y dedos hasta que las manos estén secas.
  • Mantenga el desinfectante de manos a base de alcohol lejos de sus ojos.
  • Almacene el desinfectante de manos a base de alcohol fuera del alcance y la vista de los niños pequeños.
  • Supervise a los niños pequeños cuando usan desinfectante de manos a base de alcohol.

NO

  • No enjuague ni limpie con un paño el desinfectante de manos a base de alcohol antes de que se seque; hacerlo podría impedir la eliminación de los gérmenes.
  • No use desinfectante de manos a base de alcohol para limpiar superficies. El desinfectante de manos a base de alcohol no está diseñado para limpiar ni desinfectar superficies.
  • No almacene el desinfectante de manos a base de alcohol a una temperatura superior a los 105 °F (por ejemplo, no debería dejarlo en el interior de su vehículo durante los meses de verano).
  • No ingiera desinfectante de manos a base de alcohol. Ingerir desinfectante de manos a base de alcohol puede provocar intoxicación alcohólica.

Advertencia: Ingerir desinfectante de manos a base de alcohol puede provocar intoxicación alcohólica. No obstante, no es necesario preocuparse si los niños se lamen las manos o las usan para comer luego de utilizar desinfectante de manos a base de alcohol. Llame de inmediato a Control de Intoxicaciones al 1-800-222-1222 para recibir asistencia si alguien ingirió desinfectante de manos.

Desinfectantes de manos y su mascota

  • No limpie ni bañe a su mascota con desinfectantes de manos a base de alcohol. Si cae desinfectante de manos a base de alcohol en la piel o el pelo de su mascota, enjuague o limpie a su mascota con agua de inmediato.
  • Si su mascota ingiere desinfectante de manos a base de alcohol (por ejemplo, si muerde la botella) o muestra señales de enfermedad después de una exposición accidental, contacte de inmediato a su veterinario o a la agencia de control de intoxicaciones de mascotas.
  •  
  •  
VIVA JUJUY TODA LA VIDA... PERDURA SAN PEDRO DE JUJUY EN TODA LA ETERNIDAD Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis