¿CÓMO SE PODRÍAN MEJORAR LAS COMUNICACIONES ENTRE EL HOGAR Y LA ESCUELA?
BOLETINES.
Para muchos padres la única información que tienen sobre la escuela la reciben a través de la comunicación escrita puesta en marcha por la escuela. Las escuelas pueden producir manuales escolares y con frecuencia envían a las casas boletines sobre actividades específicas. Todo esto puede ayudar a mantener a los padres al día de lo que pasa en la escuela, aunque, cada vez más, las escuelas deben revisar la clase de comunicación que utilizan y su estilo y presentación.
USO DE VIDEOS.
Un número de escuelas tienen acceso a cámaras de video, bien a través de sus propios recursos o prestadas por las autoridades educativas. En estos casos la cámara de video se puede usar para grabar actividades escolares o para que los alumnos realicen programas específicos sobre sus actividades en la clase. Estas grabaciones pueden estar disponibles para prestarse a los padres que dispongan de videos y entonces tendrán disponible dentro de su casa una imagen mucho más directa de la vida escolar dentro de su casa.
REUNIONES DE PADRES.
Estas son los medios principales por medio de los cuales las escuelas organizan contactos cara a cara con los padres.
Por supuesto es esencial para los padres el tener la oportunidad de discutir temas específicos para sus hijos con los profesores, pero los resultados de reuniones formales son con frecuencia decepcionantes tanto para padres como profesores.
Pueden tener disponibles solamente unos pocos minutos e inevitablemente la discusión tiende a ser superficial. A causa de esto, es importante que la escuela no confíe en reuniones formales con los padres y se deben hacer todos los esfuerzos posibles para proporcionar una serie de contactos con el hogar, como se sugirió arriba.