CONEXIONES ENTRE LA ESCUELA Y LA COMUNIDAD EN GENERAL
Con frecuencia existe una clara falta de coordinación entre las contribuciones de la comunidad y lo que está pasando en la escuela.
Por ejemplo, la mayor parte de los países participan en la promoción del Día Internacional del No Fumador de la OMS, pero la colaboración y coordinación con el trabajo basado en la escuela ha sido generalmente limitado.
El influyente trabajo de la OMS en el contexto de su modelo de actuación en Ciudades Saludables debe incluir ser dentro de las conexiones escuela/comunidad.
El modelo de escuela saludable es aquel que actúa mejor desde dentro de una comunidad saludable. actuación en Ciudades Saludables debe incluir ser dentro de las conexiones escuela/comunidad.
El modelo de escuela saludable es aquel que actúa mejor desde dentro de una comunidad saludable.
ESCUELA SALUDABLE, COMUNIDAD SALUDABLE
Coordinación de los programas Escuela-Comunidad Cada comunidad debe ayudar a las escuelas a determinar sus propios criterios de salud en los términos expuestos en el cuadro 4, conexiones más estrechas desarrolladas entre los programas escolares y aquellos de la comunidad. Iniciativas comunitarias importantes de salud como las que se refieren al fumar, nutrición, drogas, SIDA, etc. necesitan coordinarse más cuidadosamente con los programas escolares.
De este modo los alumnos pueden experimentar el apoyo comunitario a lo que han aprendido en la escuela.