CONTENIDOS CONCEPTUALES
Para que se efectúe más eficientemente el desarrollo de las visitas escolares, es necesario que el docente deba de instruir a los estudiantes con aspectos didácticos como son conceptos, definiciones y un marco teórico de acuerdo a la realidad donde se realizara la visita, con los contenidos diversificados del programa curricular, para el mejor estudio o comprensión de los estudiantes durante la visita escolar.
TIPOS DE VISITAS
De acuerdo con el Tiempo que requieran pueden ser:
a) CORTAS.- Se realiza una o varias horas a lugares cercanos con el fin de observar y tomar muestras con fines de estudio
b) LARGAS.- Se efectúa algunos días, semanas o meses (viajes a sitios nacionales o extranjeros con objetivos de aprendizaje complejos).
Según el Número de Sujetos que las realizan, las visitas son:
a) INDIVIDUALES.- Se realiza en forma personal e directa a un lugar planificada por el mismo o orientado por el docente.
b) GRUPALES.- Se efectúa en grupos de dos a más alumnos organizados y orientados por guías o docentes
Relación con el Lugar que ocupan dentro del programa:
a) INTRACLASE.-Se realizan durante las sesiones ordinarias del curso.
b) EXTRACLASE.- Se efectúan fuera de las sesiones; cada persona tiene la libertad de cumplir con la visita cuando lo desee, desde luego que según los límites temporales establecidos.
Las visitas que se realizan con más frecuencia son cortas, en grupo o intraclase. Algunos docentes incluyen fructíferamente dentro de sus programas, visitas individuales extraclase.
Por otro lado, Lorenzo Luzuriaga “sostiene que las excursiones son de varios tipos, según los propósitos que tengan:
INSTRUCTIVAS.- Es para visitar monumentos históricos, fenómenos geográficos, observatorios, museos de ciencias, etcétera.
ESTÉTICAS.- Es para asistir a museos de bellas artes, exposiciones, conciertos.
HIGIÉNICAS.- Cuando se acude al campo, a la montaña, al río.
CÍVICAS.-Al visitar los lugares del gobierno, el parlamento, los servicios públicos.
SOCIALES.- Cuando se va a hospitales, asilos, casas-cuna.
TECNOLÓGICAS.- Son visitas a granjas, talleres, fábricas, exposiciones agrícolas y ganaderas.
Es evidente que estos tipos de visitas presentan cierto traslapar, por ejemplo, entre instructivas y cívicas, higiénicas e instructivas; sin embargo, esta clasificación puede ser de utilidad a los profesores”.