ESTRATEGIAS Y SOLUCIONES
- Uno de los problemas clave compartido por muchos es el de como proporcionar un programa coherente y apropiado en su desarrollo dentro del tiempo disponible para educación para la salud en el currículo escolar.
- Esto incluye hacer elecciones difíciles referidas a la importancia relativa de temas de salud específicos en relación con niveles de desarrollo particulares de niños en edad escolar.
- Se necesita destreza y paciencia para combinar los temas clave dentro un enfoque de vida saludable que también se pueda desarrollar en un currículo en espiral.
- Las recompensas, sin embargo, son considerables ya que pueden proporcionar ideas vitales y conceptos que, siendo capaces de estar integrados dentro de otras áreas del currículo, no obstante, proporcionaran una progresión de desarrollo en toda la escuela.
- Tal herramienta sería inmensamente útil para una planificación basada en la escuela.
- Si el programa de educación para la salud ha de ayudar a los alumnos a realizar elecciones críticas y a establecer un estilo de vida saludable y también a levantar un sistema de valores, entonces la forma como se imparta el programa se convierte en tan importante como su contenido.
- La participación activa de los alumnos es esencial para animar a los niños a aprender de otros y ellos usar el lenguaje de forma que influya en como se organizan sus pensamientos.
- Las metodologías docentes adoptadas deben contener oportunidades para que los alumnos se vean involucrados en valorar la evidencia y en tomar decisiones correctas; en negociar; en escuchar; solucionar problemas; en hacer y tratar las relaciones.
- Hay, pues, un lugar para la enseñanza directa a través de lecciones del profesor y del uso ponderado de las ayudas audiovisuales como cintas y grabaciones de radio. Todos estos son válidos cuando se planifican cuidadosamente como parte de un programa más amplio que contiene una gama de estilos de enseñanza que son esenciales si han de alcanzarse todos los objetivos de educación para la salud.
- Metodologías docentes activas no son una opción fácil para los profesores y requieren planificación y organización cuidadosa. Sin embargo, se han practicado en mayor o menor grado en muchas escuelas primarias durante muchos años y existe una familiaridad creciente en las escuelas secundarias con las ideas fundamentales de la metodología activa.
VIVA JUJUY TODA LA VIDA... PERDURA SAN PEDRO DE JUJUY EN TODA LA ETERNIDAD
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis