LA BORRACHERA SE DISIPA, LA IGNORANCIA SE SUPERA... PERO LA ESTUPIDEZ DURA TODA LA VIDA! NO SEAS ESTUPIDO.... SUPERATE

POR QUÉ DEBEMOS DESARROLLAR BUENAS RELACIONES ENTRE EL HOGAR Y LA ESCUELA?

El papel de los padres y la naturaleza de las familias han cambiado en los últimos años y existe una gama más amplia de unidades familiares; esto incluye la familia tradicional y la pequeña familiar nuclear donde dos y a veces una persona asumen el papel de padres. Sin embargo, a pesar del cambio en la naturaleza de las familias, no han cambiado las necesidades fundamentales de los niños referidas a buena alimentación, cariño, seguridad y estímulo. Los padres asumen la responsabilidad del cuidado y educación de sus hijos y no pierden repentinamente este papel cuando sus hijos comienzan la educación formal.
La responsabilidad es compartida. 

Es casi un truismo el enfatizar la importancia de la influencia de los padres sobre el desarrollo de los hijos y su progreso educativo, y de la responsabilidad compartida que existe entre el hogar y la escuela. Esta responsabilidad compartida entre el hogar y la escuela no se ve en ninguna parte más claramente que en área de educación para la salud. Las experiencias en casa influirán el comportamiento referido a la salud de los niños, por ejemplo en sus actitudes hacia el comer, fumar, beber y la sexualidad. Sin embargo, no se puede asumir siempre que la casa este de acuerdo o apoye el enfoque escolar hacia la educación para la salud.
La escuela, por lo tanto, debe ser consciente en la medida de lo posible de las actitudes de los padres y también estar dispuesta a discutir su postura con ellos. 
 
La necesidad de establecer y favorecer buenas relaciones hogar-escuela puede estar clara, pero hay con frecuencia cautela tanto por parte de la escuela como del hogar al asumir la responsabilidad compartida de la educación y desarrollo de los niños.  

Una razón que se propone con frecuencia para esta cautela es que muchos padres han tenido experiencias poco felices en la escuela. 

Otra razón puede ser la imagen que la escuela tiene de ser una institución preocupada primariamente con los estudios académicos y el incremento de conocimientos. 


 Esta imagen es la que hace difícil que muchos padres vean un papel para ellos mismos en la educación de sus hijos.

 También para muchos padres, según sus hijos avanzan por los diferentes niveles educativos. desde preescolar a secundaria, existe un sentimiento de alejamiento progresivo al tiempo que su propia comprensión de lo que la escuela hace se hace cada vez menor.

A causa de esto, si las escuelas aceptan una perspectiva amplia y holística de la educación para la salud, también tienen una responsabilidad de dar a conocer estas opiniones a todos los afectados particularmente los padres.

Los padres necesitan comprender las influencias poderosas que ellos ejercen sobre sus hijos en la adopción de actitudes, valores y creencias relacionadas con comportamientos y estilos de vida saludables. Entonces los padres pueden tener una comprensión más completa de su papel complementario con la escuela en el área de educación para la salud
VIVA JUJUY TODA LA VIDA... PERDURA SAN PEDRO DE JUJUY EN TODA LA ETERNIDAD Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis