CUALES SON LOS PAPELES RESPECTIVOS DE LA ESCUELA Y DEL HOGAR?
Es importante que las opiniones de los padres se tomen en cuenta a la hora de formular la política escolar de forma que comprendan que la consulta es genuina y que sus opiniones se tomaran en cuenta.
Se les debe explicar el programa general propuesto de educación para la salud y es dentro del contexto de ese programa general donde mejor se tratan los temas delicados como educación sexual o drogodependencias.
Una razón más para una presentación cuidadosa es que a los padres no se les debe dar la impresión de que todo se le puede dejar a la escuela, sin embargo, se han de dejar claras las expectativas que la escuela tiene de los padres sin animo de dominar o predicar.
Las escuelas deben reconocer que muchos padres tendrán dificultad para enfrentarse a algunos temas de salud con sus hijos y que, a través de su conexión con educación para la salud, pueden estar en una situación de apoyo a los padres proporcionándoles información y ayuda.
La educación para la salud es un área fructífera a partir de la cual se pueden comenzar a desarrollar relaciones buenas con los padres.
Sin embargo, no se la debe mirar como un caso especial y, de alguna manera, diferente del resto del currículo.
Para que se desarrollen conexiones significativas con el hogar, el carácter general de la escuela es de crucial importancia y se necesitaran muchos elementos para crear una atmósfera en la que la posibilidad de roles y responsabilidades compartidas es algo más que solo un eslogan.
POR EJEMPLO
ACERCAR a los padres mas estrechamente a la educación alimentaria de sus hijos.
INVITAR a los padres para que se involucren en la educación sobre drogodependencias ofreciendo incentivos pecuniarios a grupos de padres asociados con la escuela
VIVA JUJUY TODA LA VIDA... PERDURA SAN PEDRO DE JUJUY EN TODA LA ETERNIDAD
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis